ASIGNATURA

Fundamentos de Informática I

CARACTER

cuatrimestral

CURSO

1

CUATRIMESTRE

primero

AÑO

2006-2007

CREDITOS

4.5 (3.0 T + 1.5 P)

PROFESORES

César Llamas Bello

DEPARTAMENTO

 Informática (ATC, CCIA, LSI)

OBJETIVOS

Proporcionar una visión básica de los modelos computacionales elementales en que se basa la construcción de los sistemas de procesamiento de la información

DESCRIPTOR

Los sistemas de procesamiento de la información tienen su base en modelos teórico-prácticos de procesamiento simbólico. A la luz de estos modelos (bajo el prisma de su utilidad computacional), entre los que encontramos las diferentes lógicas y los autómatas, se puede enmarcar adecuadamente el ámbito de estudio y de trabajo de la Informática y el informático, respectivamente.
        Así mismo, entre los objetivos de la asignatura se encuentra la necesidad de entrar en contacto con un sistema real. La plataforma más indicada es el sistema operativo UNIX, donde se pretende adquirir los conocimientos primarios para poder desempeñar adecuadamente las tareas habituales del trabajo del programador y el usuario informático.

PROGRAMA TEÓRICO

Parte 0 - Introducción
 1 Informática
 2 Conceptos básicos
 3 Contexto de la informática

Parte 1 - Fundamentos formales y modelos formales de máquinas de cómputo
 4 Cálculo simbólico
 5 Lógicas
 6 Funciones: Cálculo lambda
 7 Autómatas

Parte 2 (opcional en función del tiempo disponible) - Conceptos avanzados
 - Conceptos de computabilidad. Máquina de Turing
 - Complejidad
 - Codificación de la Información
 - Información. Caracterización de las fuentes de Información.
 - Codificación
 - Códigos habituales en Informática.


PROGRAMA DE LABORATORIO

Estudio práctico de utilización de un sistema operativo moderno

  1. Presentación del sistema Unix.
  2. Archivos en Unix.
  3. El editor vi. Introducción.
  4. Utilidades sobre archivos en Unix.
  5. Procesos y control de trabajos en Unix.
  6. Redirección de canales de E/S en Unix.

METODOLOGÍA (actividades)

Para las Partes 0 1 y 2, el alumno dispone de todo el material básico en el libro principal de la asignatura.
            Del conjunto de sesiones dedicadas al programa de teoría, se emplearán varias para encuadrar y orientar el inicio del estudio de los diversos temas. Posteriormente, el alumno deberá desarrollar su trabajo personal de estudio y resolución de de las cuestiones planteadas en el texto. Finalmente, el resto de sesiones de aula permitirán la puesta en común de aquellas dificultades que haya encontrado el alumnado en el estudio de los temas y la resolución de las cuestiones, y en la discusión de material adicional y cuestiones suplementarias para que el alumno obtenga una visión más profunda de la materia.
            Para la tercera parte, el alumno dispone de apuntes elaborados por el profesor y bibliografía que permitirán que, tras breves presentaciones del material de estudio, el alumno desarrolle "in situ" pruebas y soluciones de los problemas pertinentes.

MÉTODOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

La evaluación se compone de dos pruebas, que habrán de ser superadas independientemente. La primera afecta a los temas comprendidos en las partes 0, 1 y 2, y consiste en una prueba objetiva de tipo test con 40 apartados de elección múltiple.
            La segunda prueba afecta a los temas comprendidos en la parte 3, y consta de una prueba con preguntas de respuesta breve en un número aproximado de 20
            La evaluación podrá tener en cuenta los posibles trabajos, que a petición de los alumnos, se puedan desarrollar en grupos reducidos, sobre cuestiones relativas a los puntos del temario.

BIBLIOGRAFÍA

Llamas Bello, C. "Introducción a la Informática. Modelos de Cómputo", Thomson, 2004.

Sarwar, S.M., Koretsky, R., y Sarwar, S.A., "El libro de Unix". Addison-Wesley, 2001.

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA

Fernández, G. y Sáez Vacas, F. "Fundamentos de Informática". Anaya Multimedia, 1995.

Prieto, A., Lloris, A. y Torres, J.C. "Introducción a la Informática", McGraw-Hill, 1995

Grassman, W.K. y Tremblay, J.P., "Matemática Discreta y Lógica", Prentice-Hall, 1997.

Brookshear, J.G., "Introducción a las Ciencias de la Computación", Addison-Wesley, 1995.

Afzal, A., "Introducción a Unix", Prentice-Hall, 1997.

FUENTES DE CONSULTA ADICIONALES

Tucker, A.B. y otros. "Fundamentos de Informática. Lógica, resolución de problemas, programas y computadoras", McGraw-Hill, 1994.

Nemeth, E., Snyder, G., Seebass, S. y Hein, T.R., "Unix System Administrator Handbook", Prentice-Hall, 2001.

MATERIAL NECESARIO

Es altamente recomendable que cada alumno disponga de una computadora personal con una instalación básica de Linux, pues el tiempo reservado en laboratorio para los alumnos es insuficiente para obtener la destreza que se supone es uno de los objetivos indicados en el descriptor de la asignatura.